Vaunt: la apuesta de Intel

Vaunt: la apuesta de Intel

06/02/2018 Desactivado Por Bravo360

Vaunt: la apuesta de Smartglasses de Intel


Cuando parece que un producto no tiene una acogida muy llamativa, o parece que está a punto de desaparecer… ¡bam!, llega Intel y le da una manita de chapa y pintura y trae algo que sí acapara la atención de los usuarios. En este momento, Intel nos presenta sus Intel Vaunt.

Intel Vaunt en WZ Gamers Lab - La revista de videojuegos, free to play y hardware PC digital online

Las Vaunt son las nuevas gafas inteligentes de Intel, y que la empresa norteamericana quiere comenzar a comercializar pronto. Lo primero que destacan de ellas son su aspecto «real», nada que ver con aspectos futuristas de otra gafas como las Google Glass. De hecho, su montura es una clásica de «gafa-pasta» constituida en plástico, por lo que son cómodas y ligeras, ya que su peso no supera los 50 gramos.

Dentro de las patillas se encuentras todos los dispositivos que necesitan estas gafas para ser «smart»: láser de clase uno de baja potencia, acelerómetro, procesador, chip Bluetooth, brújula y su batería. Es cierto que no poseen micrófono ni cámara como sus compañeras de la casa Google, pero han decidido eliminar ciertas funcionalidades en post de una mejor y más natural estética.

El láser de baja potencia tiene como cometido informar al usuario de las notificaciones o recordatorios del teléfono. Se consigue gracias a la proyección de la imagen en tamaño 400 x 150 píxeles y en color rojo con un sistema parecido a las pantallas Head-Up-Display, que proyecta esta información sobre un reflector holográfico que redirige la imagen directamente a la retina, por lo que la imagen siempre estará enfocada. Para no ser algo invasivo, estas imágenes se dirigen a la visión periférica del usuario, y el enfoque se realizará en un paso de configuración inicial y que podremos modificar si las gafas cambian de usuario. Además, el fabricante asegura que esta pantalla funciona tanto en interiores como en exteriores.

Intel Vaunt en WZ Gamers Lab - La revista de videojuegos, free to play y hardware PC digital online

Las gafas se controlan mediante una app que se puede descargar desde la Google Play Store y desde la Apple Store, se conectan a través de Bluetooth a cualquier dispositivo y ya estarán listas para funcionar. Su batería tiene una duración en activo de 18 horas y se recarga con un enchufe convencional.

En la actualidad, el modelo que se está presentando es un prototipo, ya que los chicos de Intel quieren incorporar el micrófono en próximas versiones para poder usar los comandos de voz y facilitar su uso. Otra de las funciones en las que se trabaja es usar el acelerómetro para controlar órdenes gracias a gestos realizados con la cabeza.

Está claro que la empresa norteamericana apuesta por las Smartglasses con un aspecto que pasa más desapercibido y con funcionalidades realmente interesantes para un uso cotidiano. Estaremos atentos a la evolución de este prototipo hasta su llegada al mercado.


Agradecimientos del vídeo a los chicos de The Verge