Getting Over It: el hombre del martillo
08/01/2018Getting Over It: el hombre del martillo
Es un juego que si tienes poca paciencia no te lo recomendamos. Un título sencillo, pero que sin ninguna duda te romperá los nervios.
¿Por qué lo decimos? sencillamente porque cuando llevas 45 minutos de reloj para pasarte una de las fases que tiene el juego, acabas por tirarte de los pelos diciendo “¿Por qué me está pasando esto a mí?”
Getting Over it es un desafío, pero un desafío de verdad, sin puntos falsos de guardado, de esos que puedes guardar y re-cargar el archivo guardado si haces algo mal. Aquí TODO se guarda. Nuestra posición constantemente se guarda.
Según palabras del creador Bennett Foddy es un juego de «escala de castigo». Un homenaje al mítico juego Jazzuo puesto a la venta en 2002 por la desarrolladora B-Game Sexy Hiking.
En Getting Over it mueves el martillo con el ratón, y eso es todo lo que hay que hacer. Con la práctica, podremos saltar, balancearnos, trepar y volar. Simplemente imaginaos está situación:
Un hombre con el torso medio desnudo, con perilla y metido en una especie de vasija negra y con un mazo enorme. ¿Qué piensas?, pues que el juego va estar tirado y que no sabes si vas a amortizar el gasto de dinero en el videojuego. Creernos cuando os decimos que podéis estar tranquilos, merece cada céntimo que nos gastemos en él.
Este gran título nos hará sentir nuevos tipos de frustración de los que no sabíamos ni que existían. Una vez que inicias el juego y comienzas a mover al personaje parece fácil, lo que no nos cuentan es que tenemos que subir una montaña de tubos, cajas, bloques, farolas, desechos de la construcción entre muchos más objetos que nos encontraremos en el ascenso al siguiente nivel.
Grandes misterios y una recompensa maravillosa esperan a los excursionistas maestros que alcanzan la cima de la montaña.
Podemos disfrutar de este juego desde el 6 de Diciembre en la plataforma de videojuegos Steam.
Requisitos del sistema:
Mínimo:
- SO: Windows Vista.
- Procesador: 2 GHz Dual Core CPU.
- Memoria: 2 GB de RAM.
- Gráficos: Intel HD Graphics 4000 o superior.
- DirectX: Versión 11.
- Red: Conexión de banda ancha a Internet.
- Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible.
Recomendado:
- SO: Windows 10.
- Procesador: 2.5 GHz Dual Core CPU.
- Memoria: 4 GB de RAM.
- Gráficos: Geforce GTX 970/Radeon RX470 o superior.
- DirectX: Versión 11.
- Red: Conexión de banda ancha a Internet.
- Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible.